
¿Has oído alguna vez el término Skincare? Es el cuidado que le damos a nuestra piel para mantenerla sana. Se basa en las rutina que seguimos y los productos que usamos, dependiendo de nuestro tipo de piel, para que nuestro rostro esté siempre fresco y sano.
Existe mucha información al respecto, mitos y realidades. Clínica Estética Seguer a preparado para ti esta guía, donde te contamos todo lo que debes saber sobre Skincare, para ayudarte a tomar las mejores decisiones acerca del cuidado de tu piel.
RUTINA PARA MANTENER TU PIEL SANA
Que tu rutina incluya más paso, no significa que sea la más efectiva, tendrás que aprender a identificar tus necesidades específicas a medida que vas notando más signos de la edad en tu piel, tales como arrugas, manchas, o líneas de expresión, también es importante que conozcas los ingredientes de cada producto. Pero vamos a empezar por el cuidado de la piel mínimo y completo que incluye tres pasos fundamentales:
-
- Limpiar y desmaquillar: Eliminar siempre todo el maquillaje de tu rostro antes de irte a dormir es fundamental para un cuidado óptimo de tu piel. Eliminar los compuestos orgánicos, así como el maquillaje, grasa, toxinas y células muertas.
-
- Hidratar: Hidratar o humectar nuestra piel por medio de cremas ligeras o sueros, ayuda a crear una barrera protectora para nuestro rostro.
-
- Proteger: Por último y muy importante, es protegernos de agresores externos, tales como contaminación ambiental, luces solares o artificiales, o luz azul de dispositivos electrónicos, entre otros, que dañan nuestra piel. Es complicado encontrar en el mercado productos que nos protejan de todo esto a la vez.
SKINCARE PARA CADA TIPO DE PIEL
- Piel grasa: Seguramente piensas que por tener esta piel, es imposible tenerla deshidratada, y que un jabón suave no es para ti, esto también es un mito, y puede agravar más todavía esta condición. Lo importante con una piel grasa es aprender a “equilibrar” la producción de sebo, ya que una piel grasa ayuda a combatir las infecciones y a que las líneas de expresión aparezcan más tarde.
Busca que los protectores tengan: Niveles de protección por lo menos de FPS 40. Bloqueadores diseñados para protegerte de la radiación infrarroja, la luz azul y la contaminación ambiental. Evita: Aplicar exceso de maquillaje. Hacer exfoliaciones con productos que raspan la piel. Manipular el rostro con las manos sucias. Consumir comida rápida.

- Piel Mixta: Si sientes que es difícil comprender tu tipo de piel, probablemente sea mixta, es todo un reto equilibrar esta condición, ya que tendrás zonas con más tendencia a grasa, y otras sin embargo, normales, o incluso con resequedad.
Busca productos limpiadores que tengan los siguientes ingredientes: Lauril sarcosinato, coco betaína o cocoamido betaína, que son saponificantes que respetan el pH de tu piel. Estos son ingredientes naturales o biotenológicos que logran un equilibrio en tu piel. Carbón activado en cantidades adecuadas para un efecto altamente limpiante. Aloe vera, que ayuda a recuperar la hidratación de la piel. Evita: Jabón de barra que tienen un pH alcalino que reseca la piel. Evita en tus jabones lauril sulfato de sodio (LSS).Toners que contengan alcohol denat.

- Piel seca: El reto de esta piel es lograr una mayor elasticidad y luminosidad, así como evitar el enrojecimiento y el picor.
Busca que tus limpiadores contengan: Aloe vera, que ayuda a recuperar la hidratación y es una barrera protectora de la piel tras el lavado del rostro. Carbón activado en cantidades adecuadas para una mejor limpieza. Evita estos componentes en tus limpiadores:Jabones de barra por su pH alcanlino que desequilibran la piel. Lauril sulfato de sodio (LSS) y fragancias.

Skincare casero: ¿Son buena idea? Que lo hagamos nosotras mismas y que sea “natural” no siempre es buena idea, ya que existen ingredientes aparentemente infofensivos que se utilizan en el cuidado de la piel, como puede ser el limón, la papaya, la piña o el coco, que pueden provocar efectos irritantes e incluso sensibilizar y manchar la piel.
El uso de estos productos caseros sin aval médico puede causar reacciones alérgicas, quemaduras, cicatrices, dermatitis, infecciones…lo indicado siempre es consultar con profesionales que te asesoren correctamente. Si te importa el cuidado de tu piel, no dudes en pedir una cita con nosotros, ya que en Clínica Seguer contamos con los mejores productos, y con el personal cualificado en el asesoramiento del bienestar de tu piel.