
El Bruxismo, también conocido cómo la enfermedad silenciosa, es una enfermedad que padecen un 70% de la población en España. Consiste en apretar de manera inconsciente la mandíbula y/o rechinar los dientes produciendo en mayor o menor medida un desgaste de los mismos. Puede darse por el día o por la noche, y la mayoría de las personas a las que les afecta no son conscientes hasta que alguien se lo dice, o se lo comunica su dentista.
Afecta tanto a hombres como a mujeres, y suele empezar a producirse en edades tempranas, sobre todo en la adolescencia, es un hábito muy perjudicial que debe tratarse cuanto antes, ya que puede provocar mucho dolor en la musculatura de la mandíbula, así como un alto desgaste en las piezas dentales e incluso insomnio y otras patologías.
Tiene diferentes causas: estrés, ansiedad o problemas de maloclusión, es decir, una incorrecta alineación de la mandíbula.
Además de las famosas “férulas de descarga” que cada vez utiliza más gente para dormir por la noche, se ha desarrollado un tratamiento con botox, que está demostrando tener muy buenos resultados para tratar el bruxismo, os explicamos cómo funciona.
TOXINA BOTULÍNICA PARA EL BRUXISMO
COMO ES EL PROCEDIMIENTO
La duración del tratamiento varia en cada paciente, pero lo normal es que dure al rededor de un año.
¿CUALES SON SUS VENTAJAS?
- Es un proceso ambulatorio, el paciente no necesita ingreso hospitalario
- Poco invasivo
- Las inyecciones se ponen en unos 35 o 40 minutos.
- No requiere tiempo de recuperación
- Ya no serán necesarias las férulas de descarga, por lo que ganarás en comodidad
- Tus dientes ya no sufrirán desgaste
- Desaparecerán las cefaleas y dolores provocados por el bruxismo
- Notarás el rostro más relajado en general.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR…