Ácido hialurónico y toxina botulínica, ¿Conoces la diferencia?

 

El Ácido Hialurónico y la toxina botulínica, (más conocida como bótox) son dos de los tratamientos que más se solicitan en la medicina estética. Si estás pensando en hacerte uno ellos, antes de acudir a la clínica, sería bueno que conozcas las características de cada uno, ya que aunque comparten popularidad, son dos tratamientos muy diferentes. Te lo contamos.

¿Qué es el ácido hialurónico? 

Es un polisacárico que se encuentra de forma natural en nuestra piel, y que desde hace ya bastante años, se elabora en laboratorios para uso en medicina estética. Es un tratamiento muy útil para aportar volumen, rellenar e hidratar diferentes partes de nuestro cuerpo, como pueden ser los labios, los pómulos, surcos de expresión, definir el mentón…rejuvenecer rostro, cuello, escote y manos.

También es conveniente saber que su duración es limitada, ya que contiene una enzima que produce su degradación, pero no se degrada del todo, por lo que nunca partirás desde 0, el tiempo depende de cada persona, pero suele estar entre 6 y 18 meses.

¿Qué es la toxina botulínica? 

Es una toxina producida como una bacteria, que utilizada en dosis pequeñas en medicina estética, es totalmente segura. Produce relajación de los músculos de la zona donde se inyecta, no perjudicando en ningún momento las terminaciones nerviosas. Su principal uso se centra en las arrugas de expresión de la frente, entrecejo o patas de gallo, sin embargo también se usa para otros problemas de salud, como sudoración severa, estrabismo, migrañas, distonía cervical, etc.

Su duración para las arrugas de expresión es de entre 4 y 6 meses.

Los espectaculares avances de la medicina estética nos ponen muy fácil la posibilidad de combatir, mitigar e incluso borrar el paso del tiempo en nuestra piel, pero es muy importante saber, que tratamiento es adecuado para cada paciente.

En Clínica Seguer te hacemos un diagnóstico personalizado, porque somos conscientes de que lo que puede tener un impacto estético positivo para una persona, puede no serlo para otra, depende de varios factores, como la edad, el envejecimiento de la piel, o los cuidados diarios. 

Ponte en las mejores manos, y déjate asesorar por profesionales en medicina estética. Ponte en contacto con nosotros aquí y te ampliamos toda la información que necesites.

 

Scroll al inicio
Pide Cita
Pide Cita
Pide Cita